¡Nos adaptamos a los cambios y compartimos con ustedes información relevante a través del mundo digital!

2020 y los retos en el proceso educativo

Iniciamos un nuevo año, y con ello nuevos retos en la educación. La tecnología y el desarrollo de habilidades van marcando el 2020 y debemos estar atentos para irnos reinventando y ofrecer una educación de calidad a nuestros estudiantes.

 

El mundo cambia constantemente y antes de que nuestros estudiantes se gradúen ciertos conocimientos van quedando obsoletos, por eso será indispensable enseñarles a adaptarse a los cambios y tener la capacidad de trabajar con personas y entornos diferentes. Además, la tecnología continuará marcando su ritmo, no para reemplazar al docente, más bien como una herramienta útil en la enseñanza.  Les compartimos algunos parámetros a tomar en cuenta en este nuevo año.

 

Educación online: el proceso educativo no termina al salir del aula, ahora los estudiantes pueden ir más allá e interactuar con sus profesores, autores y demás expertos en las distintas materias para reforzar su aprendizaje. La tecnología se convierte en pieza clave.

Formar ciudadanos creativos, críticos, emprendedores: Ya no basta con que nuestros estudiantes adquieran cierto conocimiento teórico, se debe promover el desarrollo de habilidades creativas, críticas, capacidad para emprender y adaptarse a diferentes situaciones, ambientes y personas. Las empresas de hoy en día no solo buscan profesionales que hayan cumplido con cierto número de horas en el colegio o universidad, también que tengan la capacidad de solucionar problemas, optimizar sus tiempos y sean responsables en el desarrollo de sus habilidades.

 

Formar en educación emocional: En el 2020 se vuelve indispensable el desarrollo de conocimientos y habilidades sobre las emociones, el objetivo es capacitar a nuestros estudiantes para que puedan afrontar de mejor manera los retos cotidianos, de esta forma aumentamos su bienestar personal y social.

 

Estudiantes participativos: Esto se ha venido desarrollando desde el 2019, el rol del estudiante cambia, ya no es un simple receptor; el docente no será el único responsable de compartir sus conocimientos, el estudiante participa, interactúa, opina y comparte con la clase. Por eso, nos debemos preocupar por emplear técnicas que motiven la participación del estudiante.

 

Preocuparnos por formar ciudadanos y no solo profesionales eficientes: El aprendizaje en valores inicia en casa, sin embargo, no podemos negar que la mayor parte del tiempo la pasan en un aula de clases, interactuando con sus compañeros y profesores. Debemos educar con la finalidad de formar personas capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales.

 

Iniciemos este año adaptándonos y mejorando las formas de enseñanza, el cambio en la calidad educativa comienza por cada uno de nosotros.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Submitting Form...

The server encountered an error.

Form received.

CORPEDUCAR

Corpeducar es una organización que promueve escenarios para el mejoramiento de la calidad de la educación en nuestro país.

PEDAGOGÍA 21

Actualidad e innovación - Liderazgo en el docente - Educación inclusiva.

¡Nos adaptamos a los cambios y compartimos con ustedes información relevante a través del MUNDO DIGITAL!

CONTACTOS

Av. Las Américas Edificio Sky Building Piso 4 Of. 419

09-98621586

 © Corpeducar 2021, Derechos reservados.