¡Nos adaptamos a los cambios y compartimos con ustedes información relevante a través del mundo digital!

¿Qué huella quiero dejar en mis alumnos?

Ser docente es más que dictar clases, sabemos que para educar se debe amar lo que se hace pues el camino no es nada sencillo. Sin importar la edad de nuestros estudiantes, desde maternal hasta tercero de bachillerato, jugamos un papel importante en el ciclo de su vida estudiantil y es por esto que hay que tener cuidado en la “forma en la que enseñamos”.

 

Todos recordamos a un docente por su personalidad o forma de dictar clases, encontramos una larga clasificación: el difícil, el motivador, el alegre, etc. es por eso que debes preguntarte ¿qué tipo de docente quiero ser yo? Les compartimos algunas recomendaciones que los ayudarán en su crecimiento profesional como docente:

 

Una clase interactiva: definitivamente no queremos ser el docente “aburrido”, debemos buscar ser un tipo de docente que fomente el interés del estudiante por la clase y eso dependerá de los recursos que utilicemos en ella. Los videos son un excelente recurso para llamar la atención de los alumnos, buscar videos enfocados en la edad y tema a tratar. Otra idea es que se lleven elementos que hagan referencia al tema principal.

Optemos por actividades lúdicas: Conectemos a nuestros estudiantes y rompamos el esquema tradicional, sorprendamos con un juego que esté relacionado a la clase, pero donde todos puedan participar y colaborar, de esta manera estamos sembrando en el estudiante la consulta ¿qué viene después?

 

Generar debates: busquemos conocer a los estudiantes, sus percepciones y puntos de vista, la mejor forma de hacerlo son los debates ¡es hora de intercambiar ideas!, el objetivo es que el estudiante investigue para poder defender su tema.

 

Creemos espacios de preguntas – respuestas: muchos de nuestros estudiantes no preguntan por miedo a la burla o consideran que su duda es absurda, por eso debemos estar pendientes y crear espacios de preguntas para poderlas responder. El proceso de enseñanza es un trabajo en equipo.

 

Se debe de cambiar la percepción de que el docente es una persona fría y distante; hay que saber mantener la distancia con el estudiante sin perder la empatía. Estamos en una era donde la tecnología motiva que todos nos conectemos fácilmente, es por eso que hay que saber conectarnos directamente con nuestro grupo de estudiantes.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Submitting Form...

The server encountered an error.

Form received.

CORPEDUCAR

Corpeducar es una organización que promueve escenarios para el mejoramiento de la calidad de la educación en nuestro país.

PEDAGOGÍA 21

Actualidad e innovación - Liderazgo en el docente - Educación inclusiva.

¡Nos adaptamos a los cambios y compartimos con ustedes información relevante a través del MUNDO DIGITAL!

CONTACTOS

09-98621586

 © Corpeducar 2023, Derechos reservados.